Este espacio está dedicado a las fabulosas cámaras de cine de ocho milímetros "estándar" -el primer formato del cine amateur.
Inventado por Kodak en 1932, este formato fué también conocido como "single-eight", "regular-eight", "ocho antiguo" y también "Doble Ocho".
A diferencia de las cámaras de 16mm, las "Doble Ocho" solamente exponen la mitad del ancho de la película -al terminar de usar el carrete, el camarógrafo debe abrir la cámara e invertir el carrete para poder usar la otra mitad, aun sin exponer.

De aqui viene el nombre "Doble Ocho"
El formato fué un éxito inmediato -por más de treinta años, los eventos familiares fueron inmortalizados en "Doble Ocho", hasta que a mediados de los sesenta, Kodak introdujo el revolucionario formato "Super Ocho".
"Super Ocho", introducido a partir de 1965 fué un rotundo éxito, y rápidamente se convirtió en el preferido de los cineastas caseros. Es un formato en cassete, fácil de manejar y con un 30% más de área para la imágen. Sin embargo -en mi opinión- las cámaras "Super Ocho" nunca alcanzaron los niveles de complejidad y exquisitez mecánica de las viejas y olvidadas "Doble Ocho".
Una cámara de cine en formato "Doble Ocho" representa una cápsula de tiempo - no creo que en este siglo XXI aún se fabriquen muchas cámaras con el mismo esmero.
Como la película "Doble Ocho" aún es fabricada y hay laboratorios para revelarla; es factible usar estas joyas de ingeniería y hacer cine. Esa es la razón de este blog.